martes, 8 de junio de 2010

LAS CARRERAS DEL FUTURO


Javier Omar Rodriguez Alarcon, surcoordinador general del del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaria del Trabajo, asegura que lo de hoy es aprender nuevas habilidades lingüisticas y tecnologicas sin importar cual sea la carrera que se estudie.

los profesionalistas ocupados con cuatro años de licenciatura completa en Mèxico son 5.6 millones, de los 30% no trabaja en lo que estudio. dice Rodriguez Alarcon que las carreras de contaduria, derecho y administracion producen un exceso de personas con las misma habilidades que no requiere el mercado y en consecuencia los salarios de estas profesiones se estancan por tantas ofertas.


de acuerdo con la Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economico, en el siglo que comienza el mundo laboral y la creacion de la riqueza se fundamentaran cada vez mas en la informacion ya sean carreras profesionales o tecnicas. las carreras de ingenieria son las mas pagadas en mèxico (siete de cada diez), aunque tambien habra demanda de profesiones y trabajadores generalistas capacesd e funcionar en diversos puestos.



  • Ingenieria Mecatronica

  • Administracion de la Hospitalidad

  • Biolgia Experimental

  • Ingenieria en Telecomunicaciones

  • Ingenieria Electrico-Electronica

  • Ingenieria Biomedica

  • Hidrobiologia

  • Diseño Interactivo

  • Medicina

No hay comentarios:

Publicar un comentario